BIOTECNÓLOGO

Biotecnologos

¿Qué es un biotecnólogo?

Los biotecnólogos son profesionistas integrales, competentes y con una visión amplia para desarrollar, e innovar productos y/o, servicios utilizando procesos biológicos, que resuelvan las necesidades de diferentes sectores (industrial, salud, ambiental, alimentos, energético, entre otros), respetando el bienestar del ser humano y el ambiente.

Entre las principales habilidades y/o conocimientos que debe de desarrollar un ingeniero biotecnólogo son las siguientes:

  • Conocimientos en biología molecular, genética, bioquímica, microbiología entre otras, ya que un biotecnólogo debe ser multidisciplinario.
  • Habilidades de laboratorio y de comunicación.
  • Pensamiento crítico y resolución de problemas.
  • Tener bases sólidas de la normatividad vigente de cada país.

¿Dónde estudiar para ser un biotecnólogo?

Es importante mencionar que el biotecnólogo durante su formación debe de adquirir diferentes habilidades blandas y duras que le permitirán desarrollar correctamente sus actividades en diferentes sectores. Por tal motivo en esta sección encontraras diferentes Universidades que ofrecen la carrera de Ingeniería en Biotecnología.

W3.CSS

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Ciencias Biológicas Complejo Regional Mixteca

Universidad Autónoma de Baja California

Facultad de Ciencias Marinas

Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad de Ciencias

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ciencias Biológicas

Universidad Autónoma de Querétaro

Facultad de Química

Universidad Autónoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias Químico Biológicas

Universidad Autónoma de Yucatán

Facultad de Ingeniería Química

Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de Tlajomulco

¿Cuál es el campo laboral de los biotecnólogos?

Los ingenieros biotecnólogos podrán desarrollarse en diferentes áreas, por ejemplo:

SECTOR PRODUCTIVO

  • Salud: Producción de vacunas, diagnóstico molecular, medicamentos por fermentación.
  • Alimentos: Productos fermentados, enzimas, aminoácidos.
  • Ambiental: Tratamiento biológico de residuos.
  • Agropecuario: Control biológico de plagas, micropropagación.

SERVICIOS

  • Consultoría.
  • Validación de métodos analíticos.
  • Laboratorios de diagnóstico molecular.
  • Certificación de laboratorios.
  • Control de calidad.

SECTOR GOBIERNO

  • Empresas paraestatales.
  • Legislación.

ACTIVIDAD EMPRESARIAL

  • Creación de micro y medianas empresas
  • Capacitación de recursos humanos

INVESTIGACIÓN

Estudios de posgrado.